;

Inofood 2024: Tecnolog铆a e innovaci贸n en la industria alimentaria

16 de diciembre de 2024

La cumbre Inofood 2024, celebrada recientemente, reuni贸 a l铆deres y expertos de la industria alimentaria para debatir sobre los avances tecnol贸gicos que est谩n transformando el sector. Con una asistencia de m谩s de 2.000 personas, el evento destac贸 la importancia de la innovaci贸n como herramienta clave para enfrentar los retos actuales y futuros de la industria.

Uno de los temas principales fue la incorporaci贸n de inteligencia artificial (IA) en los procesos de producci贸n y gesti贸n. Los especialistas explicaron c贸mo esta tecnolog铆a puede mejorar la trazabilidad en las cadenas de suministro, optimizar la gesti贸n de riesgos y prevenir sabotajes, garantizando una mayor seguridad alimentaria en el mundo globalizado.

La sostenibilidad tambi茅n ocup贸 un lugar central en las discusiones. Los asistentes analizaron c贸mo la tecnolog铆a puede ser una aliada para reducir el impacto ambiental del sector alimentario, al mismo tiempo que se garantiza el acceso a alimentos seguros y nutritivos para una poblaci贸n en crecimiento.

Durante el evento, se otorgaron los Premios Inofood 2024 a Susana Vald茅s y Enrique Gonz谩lez, reconociendo su impacto y contribuciones a la industria. Este galard贸n refuerza el compromiso del sector con la innovaci贸n y el desarrollo sostenible.

Inofood 2024 reafirm贸 su posici贸n como un espacio indispensable para la colaboraci贸n y el intercambio de ideas en la industria alimentaria. Este tipo de eventos son cruciales para asegurar un suministro alimentario eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Fuente: BioBio

Foresta.IO

Inductive Optimization

The increasing complexity of production processes makes Manufacturing, Logistics and Mining the perfect scenario for our algorithms and methods

2025 Foresta.IO. All rights reserved.