;

La Inteligencia Artificial Redefine el Empleo: Lo que los Jefes Quieren que Sepas

6 de febrero de 2025

La inteligencia artificial (IA) se perfila como un catalizador de cambio significativo en el ámbito laboral, una transformación que los líderes de grandes corporaciones como Amazon, IBM y JPMorgan Chase están comunicando activamente a sus empleados. La expectativa general es que la IA no solo optimizará tareas, sino que también alterará profundamente la naturaleza de numerosos puestos de trabajo, pudiendo incluso llevar a la eliminación de algunos de ellos. Esta advertencia subraya la inminente necesidad de adaptación por parte de la fuerza laboral global.

Aunque el mercado laboral aún no ha sido sacudido por despidos masivos directamente atribuibles a la IA, la evidencia de su integración en diversas funciones profesionales es cada vez más palpable. Desde la programación hasta el marketing y el servicio al cliente, la IA está comenzando a redefinir las operaciones diarias. Algunas empresas ya están capitalizando estas capacidades para automatizar procesos, lo que consecuentemente disminuye la demanda de nuevas contrataciones y plantea la posibilidad de ajustes en la plantilla, particularmente en áreas propensas a la automatización.

Economistas y analistas del mercado concuerdan en que, si bien la IA no ha provocado una ola generalizada de desempleo, su influencia se manifiesta en la metamorfosis de roles específicos. La adopción de herramientas de IA está en ascenso, con un número creciente de profesionales incorporándolas a sus rutinas semanales o diarias. Esta tendencia sugiere un futuro donde la interacción con la tecnología será una habilidad esencial.

No obstante, a pesar de la rápida expansión de la IA en el entorno corporativo, muchas organizaciones aún carecen de directrices y políticas formales para su implementación ética y eficiente. Esta laguna estratégica podría ralentizar la maximización de los beneficios que la IA promete en términos de productividad y generación de valor. La ausencia de un marco claro también podría complicar la gestión de los cambios que la IA impone en la cultura y estructura organizacional.

La verdadera magnitud del impacto de la IA en la productividad y la creación de valor sigue siendo un tema de evaluación constante. Las empresas están en una fase de experimentación y aprendizaje, buscando comprender cómo integrar mejor la IA para obtener ventajas competitivas sostenibles. A medida que más datos y experiencias se acumulen, será posible tener una visión más clara del retorno de inversión y los efectos a largo plazo de esta tecnología disruptiva en el panorama laboral global.

Fuente: Infobae - Los jefes quieren que sepas que la inteligencia artificial cambiará tu trabajo

Foresta.IO

Inductive Optimization

The increasing complexity of production processes makes Manufacturing, Logistics and Mining the perfect scenario for our algorithms and methods

© 2025 Foresta.IO. All rights reserved.